Una actividad con la que he disfrutado mucho, y con la que me han hecho disfrutar.
TEXTO EN PROSA
El
primer texto que voy a plasmas en esta entrada que como ya he dicho pertenece al
tema 5, fue un texto que aproveché para trabajar con los alumnos de 5ºA una
pequeña animación a la lectura y conseguir así, que no se aburriesen mientras se lo leía. Ya que posiblemente, sea un cuento destinado a alumnos algo más pequeños.
El
motivo de leerlo con los de quinto y trabajar con ellos, ha sido porque este es
el curso en donde yo, paso la mayor parte de mi tiempo y en donde mi tutora
imparte la asignatura de Lengua.
Y
como ya os he mencionado, al hacer una corta pero bonita animación lectora con
ellos, una de las actividades fue que se convirtieran en mis ilustradores. Al no ser un cuento muy largo, tuve que
ponerlos a trabajar por parejas, y en una de las partes que era algo más larga,
trabajaron tres personas en ellas. Sin embargo, todos participaron ya que si uno se
encargaba de dibujar, el otro compañero era el que pintaba y lo pegaba en las
cartulinas.
Aquí
os lo dejo.
Estrategia utilizada:
CONJUROS.
Título: SON REALMENTE MALAS.
Seguro que os ha pasado alguna vez. Y no una, si no varias
veces.
Llega la hora de dormir y para algunas personas es el mejor
de los momentos. Sin embargo para otras
como para la pequeña África, el peor.
África, es una niña
de 7 años de edad que odia irse a la cama por las pesadillas.
No tiene ni la más mínima idea, de cómo aparecen por la noche en sus sueños y
tampoco sabe, por qué siempre la toca soñar a ella soñar con esas cosas tan
feas y no al vecino de al lado.
Son muchas las noches en las que África, ya se levanta
sobresaltada por esos malos sueños. Sin
embargo, ya está acostumbrada a pensar que son eso… solamente sueños. Pero aún
así, no puede evitar desvelarse y eso la molesta muchísimo.
Muchas mañanas en las que África había estado soñando con
aquellas horrorosas cosas y causantes del desvelo, les hacía siempre la misma
pregunta a sus padres antes de irse al colegio:
– Papá, Mamá, ¿Sueño cosas raras porque soy rara?
Sus padres cada vez que su hija les preguntaba aquello, no
podían evitar echar una carcajada por la peculiar expresividad de su pequeña. Pero rápidamente le explicaban que todo el
mundo de vez en cuando sueña con cosas feas. La decían que las pesadillas
forman parte de los sueños… pero parece ser que África, no estaba de acuerdo con
eso.
De modo que les dijo a sus padres que tarde o temprano
encontraría a alguien que la ayudaría a hacer que desaparezcan.
Como cada mañana, África solía ser de las primeras en llegar a clase, porque
a pesar que la costaba levantarse por no
haber dormido todo lo que ella quería, la gustaba ser muy puntual en todo.
A lo lejos, la niña observaba como su profesora iba llegando
al colegio y después de haber estado pensando y pensando, llegó a la conclusión
de que ya tenía claro quién iba a ser la
persona perfecta que la ayudaría con su plan.
África sabía que iba a ser un descubrimiento perfecto. Iba a
conseguir la mejor de las maneras
deshacerse de los malos sueños y el truco le serviría tanto a ella, como al
resto de las personas que las tengan que soportar muchas de las noches.
En la hora del recreo, todos sus amigos al igual que ella el
resto de los días, salen a toda prisa para disfrutar de ese ratito de descanso.
Pero ese día, ella tenía otra cosa mejor que hacer.
-
Profe… ¿Me podrías ayudar a crear un conjuro
para deshacerme de las pesadillas?
- Dijo la niña.
La profesora de África no pudo
evitar miradla con una sonrisa en la boca.
- _ Es que… se supone que las profesoras sabéis de
todo. Y tú, eres la persona más lista
que conozco.
-
Está bien- Contestó la profesora de la alumna.
- _ Haremos de brujas buenas y ganaremos la lucha a esas pesadillas.
A la profesora de África le encantaba el plan que su pequeña
alumna le había propuesto. Por ello y sin más tardar, esta le contó a su curiosa alumna que cuando ella
tenía su misma edad, también tenía pesadillas. Sin embargo, contaba con la
suerte de que su abuela era muy pero que muy sabia y fue capaz de crear un conjuro perfecto para
deshacerse de ellas.
A África la estaba encantando aquella historia. ¡Iba a
descubrir el secreto de la abuela de su profesora!
- _ ¿Preparada? – La preguntó la maestra. Y África,
respondió moviendo la cabeza de arriba hacía abajo.
-
De acuerdo… pues aquí comienza el conjuro.
Estate atenta para que no se te olvide ningún paso.- Le aconsejó la profesora.
Antes de comenzar, debes pensar mentalmente estas dos cositas -
Le dijo la maestra a la pequeña:
“Ojos de sapo, patas de rana y que tenga suerte al irme a la cama”
“Buena intención, sonrisa en los labios y las pesadillas
desaparecerán en un rato”.
-Y después de pensar eso, comenzarás con el conjuro.
1. Ponte el pijama
con ganas.
2. Prepárate para lo más divertido. ¡Debes saber que las
pesadillas no son simplemente sueños si no que también son bacterias diminutas
que se posan en tu almohada!
3. Agarra la almohada con fuerza. Ponte de pie sobre la cama
y sacúdela con ganas.
4. Las bacterias asustadas se preguntarán asombradas: ¿Qué
nos está pasando que estamos tan alteradas?
5. Al igual que hacen las brujas, debes añadir
imaginariamente en tu almohada los siguientes ingredientes:
·
Sabor de un helado.
· Olor a verano.
·
Y el mejor de tus regalos.
6. Y finalmente, con las pesadillas ya mareadas tan solo te
queda dormir con ganas.
África disfrutó al máximo escuchando el conjuro que la
abuela de la profesora, creó para terminar con los malos sueños.
- _ ¡Es muy divertido!, Gracias profe…- Le dijo la
niña.
- _ Esta noche venceré a los malos sueños.
Los padres de la pequeña se quedaron asombrados cuando llegó
la hora de irse a la cama, y vieron que África disfrutaba haciendo paso por paso lo que su profesora le
había dicho. El conjuro se debía de seguir al pie de la letra. Y la pequeña lo estaba
cumpliendo a la perfección. Se lo pasó genial y no paro de reír. Y tan solo por eso,… esa noche con una enorme
sonrisa en los labios, África durmió como siempre ella había querido.
Siguiendo en este apartado, os quiero mostrar algo que ya he comentado en el párrafo introductorio. Se trata de que veáis cómo ha quedado este cuento con las ilustraciones realizadas y diseñadas por los alumnos de la clase de 5ºA del Colegio Público Doctor Tolosa Latour.
TEXTO EN VERSO
Estrategia:
Poemas de preguntas.
Título: EN HONOR A TI.
¿Te importa si te pregunto algo?
Encantada estoy de responderte.
¿Necesitas saber cuánto voy a tardar?
No es necesario si estás dispuesto a soñar.
¿Sabrías decirme que soy para ti?
Conjunto de palabras que me hacen
descubrir.
¿Añades algo más?
Eres algo que estuviste, que debes de estar
y que deseo que estés.
¿Y tienes entonces algún nombre pensado para mí?
Te llamarás, L I B R O.
A continuación y dentro de este apartado, quiero añadir que en una clase de
alternativa con los alumnos de quinto de
primaria, les conté a través de este poema, que los textos en verso, no
solamente son aquellos que riman, sino que también hay muchas más formas de
crear poesía sin que necesariamente rime.
A los 6 alumnos que estaban en esa hora, les
encantó el poema y me dijeron que nunca antes habían oído uno como ese. Por
ello, les propuse adornarlo y lo hicieron de la siguiente manera: Yo les llevé
el poema ya escrito en una cartulina diferenciando cada uno de sus versos. Y
ellos, decidieron recortar cada verso en forma rectangular para poder después,
unirlo a una cuerda que la profesora guardaba en el cajón de su mesa.
El resultado fue este:
TEXTO DIÁLOGO TEATRAL:
Y ya en el último de los textos, añadir que con este que
podréis leer a continuación, aproveché una de las clases de Lengua para explicarles a los alumnos la parte de literatura en la que se habla de los textos dramáticos. Al final de la explicación, algunos de los
alumnos de la clase leyeron este diálogo creado por mí.
Se rieron bastante y no pensaron que podían existir técnicas
de creación literarias tan chulas como esta.
Estrategia: Yo soy.
Personajes:
·
Narrador.
·
Roberta.
·
Papás de
Roberta.
·
Nancy.
·
Oso de
peluche.
·
León de
peluche.
·
Barbie
deportista.
·
Baby
born.
Narrador: Hay
personitas que pueden llegar a ser realmente traviesas y crueles. Es el caso de
Roberta, una niña rebelde y consentida
de tan solo cinco años de edad.
De tan
cansados que están sus muñecos de ella, han llegado a cobrar vida propia en el
único de los momentos en los que Roberta, les deja descansar….
ROBERTA:
Toda mi casa es un rollo, mis muñecos ya son un rollo… ¡Me aburre todo lo que
tengo! (Patalea mientras chilla)
PAPÁS DE
ROBERTA: Chilla todo lo que quieras. Sabes que tu habitación está repleta
de juguetes y
siempre juegas con los mismos. Además… ¡No entendemos por qué los tratas tan
mal!
ROBERTA: ¡Me
da igual! Les trato mal porque son un rollo, mi casa es un rollo. ¡Quiero unos muñecos nuevos!
Narrador:
Los papás de Roberta después de haberse
pasado la mayor parte del día discutiendo con la pequeña, consiguen acostarla.
Pero el protagonismo de la niña, no acaba aquí. Ahora serán otros los que
hablen de ella…
OSO DE
PELUCHE: ¡Uffffff! Menos mal.
NANCY: ¡Bien!
¡Por fin llegó el mejor momento del día!
Por las
mañanas descansamos de ella gracias al colegio… pero por la tarde…. ¡Yo la
tengo miedo, me están saliendo arrugas del estrés!
LEÓN DE PELUCHE: Vosotros descansaréis… pero yo además, la
tengo que aguantar por las mañanas en la hora del desayuno. ¡Me pone mi
preciosa melena perdida de esa pringosa papilla! Y para colmo, me lleva al
colegio comprimido en su pequeña mochila. Es que… ¿Aún no sabe que soy el Rey
de la Selva?
NANCY: Eso debe de ser horroroso leoncito… (Decía con
lágrimas en los ojos)
BABY BORN: León… a ti te toca pasarlo mal de día y tarde,
pero de vez en cuando yo también la tengo que aguantar por las noches a la hora
de dormir, o… ¡lo que es peor! Tengo que sorportar que me cambie malamente los pañales porque
no tiene ni idea… o que me de la papilla y me deje toda mi boquita de bebé
manchada.
BARBIE
DEPORTISTA: ¡Nos os quejéis tanto! Que seguro que no os hace las cosas que me
llega hacer a mí. Esa niña tiene una imaginación increíble.
¿O me vais a
decir que Roberta os estira las piernas como si fuerais un chicle? O… ¿Se
piensa con vosotros que por lanzaros al aire y dejaros caer a estilo libre no
os va a pasar nada?
¡Esta pequeña se cree que por ser yo una magnífica
deportista, tengo que saber hacer de todo!
NANCY:
¡Aisss Barbie! ¡Qué horror!
Soy
demasiado sensible para soportar cosas como esas. Pero sí que tengo que
aguantar otras cosas…
OSO DE
PELUCHE: ¿El qué? Cuenta cuenta…
BABY BORN:
Sí… dínoslo (decía con cara de bebé asustado)
NANCY: Tengo
que soportar que me tire de mi preciosa larga melena, porque no tiene paciencia
para peinarme… ¡Aún no se ha enterado que necesito un acondicionador de pelo!
Tengo que
aguantar que me haga peinaditos horribles o que de vez en cuando me corte las
puntas… Aunque luego, no son las puntas… ¡Mirar que trasquilones!
Tengo que
aguantar que rompa mi ropita porque dice que es demasiado fea para mí… ¡Y voy a
la modaaaaa!
BABY BORN:
¡Alaaaaaa! Es demasiado cruel…
OSO DE
PELUCHE: A mí me abraza tanto tanto tanto tanto, que ya no sé ni cómo coger el
aire. Y el otro día pensó que me picaba la nariz, y de tanto rascarme, ¡me la
ha quitado!
Ahora estoy
horrible… en vez de parecer un osito tierno, parezco un oso feo y descuidado.
NANCY: Ya
decía yo Oso… que estabas un poco rarito….
¿No creéis
que debamos hacer algo?
Tan malos no
somos para que Roberta nos trate así.
LEÓN DE
PELUCHE: No creo que se pueda y no creo
que podamos hacer nada.
¡Pero es que
yo no recuerdo que mi mamá el peluche leona, me dijese cuando me fui de casa
que la vida de juguete podía ser así!
NANCY: ¡Ni
la mía!
BARBIE
DEPORTISTA: Schhhhhhh ¡Callaros! Se está haciendo de día y Roberta se va a
despertar… entre tanto hablar de nuestras penas… no hemos dormido nada….
Además,
tengo pensado bajarte de esta estantería en cuanto se vaya al colegio para
hacer deporte. Tengo que entrenar fuerte para estar preparada a cualquier
maldad de la pequeña.
BABY BORN:
Es verdad, y un bebé como yo necesita dormir sus horitas…
LEÓN DE
PELUCHE: Tengamos la esperanza de que mañana se compre juguetes nuevos y a
nosotros nos dé permiso para irnos
de vacaciones.
OSO DE
PELUCHE: ¡Siiiiiii!!!! Eso sería genial.
Narrador: Y
sin más hablar, todos los juguetes de la pequeña con una sonrisa en los labios,
fueron cerrando los ojos poco a
poco…. Esperando poder descansar un rato
y soñando con que Roberta les fuese a dejar de lado.
Sin
embargo… ¿El deseo de los juguetes se
cumpliría?....
ROBERTA:
¡Mamáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, Papáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! ¡Ya estoy
despierta!
Que he
estado pensando esta noche que no me voy a comprar más
juguetes…. Ellos necesitan de mis cuidados, me quedaré con ellos...
Me encanta y disfruto creando sueños para ellos. Es fantástico recibir una sonrisa por su parte, después de leerles algo nuevo.
Perfecto. Me ha encantado tu trabajo con los chicos.
ResponderEliminar